viernes, 22 de mayo de 2009

2OO1.El imperio asustado y la Argentina dolorosa.VI

Leon Rozitner sostiene que el saber debe vincularse al dstino colectivo y que no hay conocimiento sin voluntad de transformacion,considera que estamos viviendo un corte drastico en la historia de la cultura politica.La crisis de la clase politica es tambien la crisis en el vinculo de los intelectuales y la politica.Es necesario replantear su papel y asumir la responsabilidad en la reconstruccion del pais. Pare Oscar Teran la funcion de los intelectuales sigue siendo la de encontrar sentido a niestra historia ya que para cambiar algo es necesario comprenderlo.La funcion de los intelectuales-segun M.Svampa-no es solo la critica que pretenda ser objetiva mi la de un experto que pretende ser asesor de la gestion de gobierno sini pensar "escenas de cambio"para ejercer algun tipo de militancia. Se ha dicho que para merecer ser una sociedad diferente es preciso disputar espacios y llenarlos de contenido,restaurar los lazos sociales y revhazar formas de dominacion y discriminacion...recomponer,bajo el paraguas de la etica,los vinculos solidarios que a su vez restauren el sentido comun.Un sentido que hoy parece extraviado por una subjetividad aturdida.Lograr una solidaridad alejada de las uletas del asistencialismo y la caridad,basandola mas bien en la reciprocidad y el bien comun. En unmudo en el cual la incertidumbre aumenta dia a dia solo se da la alternativa de aumentar mi capacidad de anticipacion o de aumentar mi capacidad de accion-observa Jorge Wasensberg.y si esas opciones fallan lo unico que queda es cambiarde identidad para llegar a advertir que no solo hay que competir sino que hay que colaborar,que se puede luchar juntos contra la incertidumbre. Teresa Parodi es optimista cuando dice que los poderes internacionales economicos todavia no han podido con nuestro pensamiento y nuestra culturaCita a James Petra para recordar que la historia esta en nuestras manos,la Argentina esta viva y resiste.

miércoles, 20 de mayo de 2009

2001.El imperio asustado y la Argentina dolorosa.VI

Oscar Landi habla de las urgencias de apagar el incendio que recorre en mil direcciones el tejido social del pais y de la cisis de representatividad politica que condice a una protesta paralela al sistema partidario tradicional mostrando una sociedad turbulenta y contradictaria en estado puro.L asociedad se siente desconectada de los gobernantes.Si bien estamos hablando del 2001 aun en el 2009 el gobierno no posee un apoyo popular espontaneo como el que se mostro en ese tiempo en asambleas populares que no llegaron a una organizacion adecuada,sino simplemente a mostrar el descontento existente.Aun hoy existe una ansiedad no resuelta por lograr el control de la gestion de gobierno que muchas veces defrauda,dejandolo a los medios de comunicacion que responden a intereses minoritarios y los caminos de denuncia se disuelven en la inoperancia de un poder judicial tambien cuestionado,en una sociedad desconfiada y desorientada.
El caoital-señala el profesor Holloway-asimila todo intento de resistencia.Mientras los poderes economicos apuntaron a aumentar la productividad hubo una alianza con la gente,se la preparo para producir y consumir.Con la tercera revolucion industrial producida por la informatica se 'rodujo unha nueva realidad que desconsidera a las mayorias poblacionales.
J.J.Sebrelli considera que el siglo XX fue el del fracaso argentino.Tuvimos bonanza mientras los productos agropecuarios tuvieron buen precio,los industriales bajo precio y hubo capitales excedentes.l sistema de partidos politicos no funciono porque no expresaron a las clases sociales suficientemente,no hay reconocimiento del adversario y ningun grupo social se impone ylleva adelante un modelo economico coherente.Mas que partidos existen movimientos y falla el sistema de recaudacion.
Algunos autores señalan el error de mantener anteojeras atalanticodependientes y no buscar mas el comercio con Asia,Europa del este y aun Africa.
Maristella Svampa quiere refundar lo politico desde abajo,y aunque el bipartidismo parce llegar a su fin,los politicos tradicionales se aferran al poder y se resisten al cambio.Por eso Norma Morandini quiere foortalecer la conciencia colectiva oara remover la clase dirigente.

lunes, 18 de mayo de 2009

2001.El imperio asustado y la Argentina dolorosa.V

Para Tomas E.Martinez en su tecto"El sueño argentino"la decadencia argentina es uno de los mas extravagantes enigmas de estos tiempos si tenemos en cuenta que en 1928 era la sexta potencia economica del nundo.En cambio,para J.P.Feimann en la historia nacional hay una linealidad,una continuidad sustancial y es la derrota porque la represion planificada dio paso a la miseria planificada.La pólitica economica solo reconoce como beneficiarios a la vieja oligarquia ganadera,la nueva oligarquia especuladora y un grupo de monopolios internacionales.
Beatriz Sarlo consiera que "los intelectuales de mercado" son los culpables por haber estructurado el sentido social favoreciendo en su momento las privatizaciones y en todo momento el descredito de la politica,como asi tambien el sentido de justicia,criticando a los jueces y remarcando la impunidad existente.En general se fomento la crisis de sentido de la democracia y las instituciones soportaron la pobreza de ideas de sus componentes,significando todo ello una crisis de poder y en el fondo el debilitamiento de la sociedad,quedando reducidas las expectativas a la cotidianeidad mas imperiosa,desapareciendo la capacidad de elaborar un proyecto.Hacer sentido quiere decir disponer las experiencias segun unorden que les restituya una logica y permita pensar tanto su causalidad como la posibilidad de mantenimiento o de cambio.Hoy en muchos casos la miseria no deja pensar.Es un deber de los intelectuales explicar como llegamos a vivir en este paiseje desertico y desesperanzado.
Para Eugenio Zaffaroni estamos padeciendo de anomia,sin darnos cuenta por estar en una sociedad desintegrada.Se puede tener pan sin libertad ,o a la inversa,dandolugar al reclamo de lo que falta,pues se trata de aunar derecho con igualdad social ,lo cual requiere una politica adecuada.Señala la incapacidad de nuestra clase dirigente,fuente de la crisis de identidad que nos aqueja y de la progresiva polarizacion de la riqueza.Tratandose de una sociedad inmigatoria siempre hubo diversas normas,pero hoy ni siquiera ellas tiene vigencia,sintiendose la clase media cada vez mas vulnerable,pues el marginado siempre dispone de una tecnica de supervivencia.La anomia es caldo de cultivo para la inconducta social por aberrante que sea,de ahi la amenaza constante que vivimos.

domingo, 17 de mayo de 2009

2001.El imperio asustado y la ARGENTINA DOLOROSA.IV

Cuando se habla de la Argentina del 2001,en la que se dejo sinefecto el llamado plan de convertibilidad,se puede denominarla dolorosa por las consecuencias socioeconomicas provocadas.La destruccion de la clase media,al llevar a la mitad de la poblacion a una situacion de pobreza y a veces de indigencia,la desocupacion,la perdida de valor de la moneda nacional,la destruccion de los sistemas sanitaris y educativos,el robo descarado de los ahorros de la gente,la concentracion de la iqueza,la imposibilidad de desarrollar proyectos productivos y comerciales,el debilitamiento de la cultura,constituyeron un marco devastador en el que un gobierno a la deriva revelo el sometimiento a intereses internacionales que hicieron del páis una zona mas parecida al rsto de Latinoamerica,pobre y languida,llena der desigualdades,cuyo unico objetivo vital para la gran mayoria sea la supervivencia.Este proceso se inicio en la decada anterior,aun desde 1975,preparando a la poblacion con una represion destructiva que dejo el terror y la impunidad como herencias inevitables.L aconcesion de la democracia formal genero uhna esperanza,un alivio,destruido por el fracaso economico del gobierno alfonsinista.Con el fantasam de la hiperinflacion se desarrollo otro mito,el de la convertibilidad,que nos hizo creer que perteneciamos al primer mundo porque el peso equivalia al dolar,a la vez que se privatizaron los grandes servicios tras una gran propaganda sobre la ineficacia del manejo estatal.
Hoy,en el 2009,vemos que se ha logrado remontar la situacion merced a la intervencion de los gobiernos peronistas,mas aliados del desarrollo del mercado interior y nacional.

sábado, 16 de mayo de 2009

2001.El imperio asustado y la Argentina dolorosa III

Para Edgar Morin la guerra contra el terrorismo deberia consistir en declarar la paz al Islam.Afirmar una voluntad de paz y evitar el maniqueismo.Encaminarnos a una sociedad-mundo.Nos falta todavia un sentido de destimo comun,de pertenencia universal.Savater insiste en que la civilizacion es el esfuerzo por ir mas alla de la propia cultura,lo que hace sentir curiosidad e interes por otras.Solo hay una civilizacion,la que se proyecta mas alla de las limitaciones culturales en las que uno ha nacido y nos urge a comprender,aunque no forzosamente a compartir,las restrantes formas que ha sabido darse el espiritu humano.Considera que el Isalm es una religion compasiva con sus fieles e implacable con los infieles...cosa que no la hace distinta del judaismo o del cristianismo.Es decir,lo malo de las religiones es el fanatismo de algunos adherentes.
Umberto Ecco dice que la cultura occidental demostro su fecundidad cuando se esforzo por eliminar,a la luz de la investigacion y del espiritu critico,las simplificaciones nocivas.La antropologia contribuyo a partir del siglo XIX a un mejor entendimiento entre Oriente yOccidente y que este percibio a los demas pueblos como objeto de conquista.L aidea de superioridad cultural depende de los parametros que se tengan en cuenta.Aspiro a vivir en un mundoen el que lo racional se imponga sobre el absurdo.
Andres Rivera observa que EEUU hizo fructiferos negocios con los arabes y preparo a los abganistanos a usar delicadisimos instrumentos de muerte y a defenderse de Rusia,pero el 11 de setiembre del 2001 probo que el Frankenstein creado para abatir a los comunistas piensa por su cuenta.
Para Baltasar Garzon la situacion es producto del salvajismo economico de la globalizacion,que exacerba los fantismos.No se puede construir la paz sobre la miseria o la opresion,habra un momento en que habra que se tenga que exigir responsabilidad por las omisiones,dado que Ocidente,con su intransigencia y su politica de exclusion,siempre quiere imponer lo"nuestro2sobre lo "otro".Si es que realmente las sociedadesa occidentales son libres y pluralistas pueden desarrollar capacidades que pongan al descubierto sus contradicciones y las conduzcan a la comprension y acepatacion de las diferencias humanas.Segun es autor el ala laica y progresista de oocidente debe encarar esta tarea educativa y critica.

jueves, 14 de mayo de 2009

2001.El imperio austado y la Argentina dolorosa.

Los europeos trataron de atemperar la reaccion estadounidense frente al ataque a las torres.Romano Prodi,presidente entonces de la Union Europea,considero al hecho como criminal,intolerable,inaceptable,pero debemos evitar que se convierta en un pretexto para dividir a los paises en buenos y malos,porque tal actitud nos puede llevar a la barbarie.
Vista la situacion mundial,Raul Zaffaroni observa a la sociedad contemporanea como sociedad del riesgo,con la subsiguiente sensacion subjetiva de inseguridad que llega a bloquear la capacidad para adoptar una politica preventiva eficaz.La polarizacion de la riqueza ha conducido al adeterioro de la integracion social y a un profundo malestar axiologico,impidiendo uobstaculizando los proyectos individuales y o familiares.El caos axiologico ha conducido al imperio del lucro como valor dominante y casi exclusivo.La unica solucion debe ser mundial con el sometimiento de todos al derecho,a leyes internacionaoes que nos permitan convivir con cierta racionalidad.En esa oportunidad critico a EEUU por su falta de coherencia politica al ayudar a los talibanes a tomar el poder y luego configurarlos como enemigos.El peor negocio es alimentar un mundo imprevisible sin discurso confiable,que conduce a los arrebatos conductuales.Ser temido no garantiza la propia seguridad.Hya que recurrir al desarrollo de la educacion ydel cuidado de la salud.
Tambien el español Savater considera que en este mundo globalizado faltan leyes comunes,controles internacionales,tribunales a los que recurrir contra los abusos,proteccion social,instituciones democraticas de alcance similar a los grupos internacionales.El Estado de bienestar deberia ser planetario para salvar nuestra civilizacion,no pór ser utopico,sino por realismo politico.

lunes, 11 de mayo de 2009

El 2001.El imperio asustado y la Argentina dolorosa

El increible y ficcional atentado a las torres neoyorquinas en setiembre del 2001 genero el horror de todos los humanistas y iversas hipotesis para exolicarlo:unos consideraron que se debio a motivos ideologicos derivados de la religion islamica,en una especie de guerra contra los infieles.otros lo vieron como consecuencia de la economia globalizada,que acentua las difrencias entre pobres y ricos,dando un golpe al corazon del pais dominante,hasta la idea menos convincente de un autoataque para justificar la invasion del Medio Oriente y asi adueñarse del petroleo,a la vez que se acentuaba la accion represiva en todo el mundo con el pretexto de combatir el terroismo,favoreciendo de paso la venta de armas.
Burhan Ghalioun en la Sorbona analizo el fenomeno del islamismo como fuente de identidad musulmana.L aexpansion economica del capitalismo competitivo y militar de Occidente lo debilito de alguna manera inspirando en los orientales un deseo de modernizacion.Las elites en el poder tendieron entonces al autoritarismo,a la concentracion de poder en honbres providenciales y el poder politico desplazo al religioso.Posteriormente,ante el fracaso del nacionalismo y del regionalismo se vio como unica salida la integracion individual al mercado mundial y el islamismo se ve fortalecido por el neoliberalismo por coincidir su fatalismo con la idea del pensamiento unico.Tambien alimenta laidea de que el excluido se rehabilita excluyendo al excluyente,presentandose como un ideal depurador contra la corrupcion de las elites y de sus aliados occidentales,convirtiendose entonces en una fuerza politica.Es una consecuencia de los saldos negativos de la modernidad,un anacronismo que sacrifica al hombre hasta que pueda revertirse su sometimiento a la economia.